Semiología es la ciencia que estudia los signos y síntomas de las enfermedades. Un signo es todo aquello que sea una manifestación de una enfermedad y lo puedo percibir por los sentidos, por lo tanto es objetiva, por ejemplo: edema, petequias, pulso, frecuencia respiratoria.
Los síntomas son molestias o sensaciones subjetivas de la enfermedad, por ejemplo: dolor, miedo, nauseas.
Un síndrome es una agrupación de signos y síntomas, que pueden tener diferentes causas, por ejemplo: síndrome febril, diarrea, ictericia.
Los síntomas son molestias o sensaciones subjetivas de la enfermedad, por ejemplo: dolor, miedo, nauseas.
Un síndrome es una agrupación de signos y síntomas, que pueden tener diferentes causas, por ejemplo: síndrome febril, diarrea, ictericia.
El diagnostico es el nombre que se le da a la enfermedad.
Una enfermedad tiene características propias, en general, tiene una causa especifica. En un comienzo es posible que el medico pueda plantear un determinado síndrome sin poder identificar a que enfermedad sea. Posteriormente, sobre la base de exámenes o evaluación clínica, podrá pasar de diagnostico de síndrome al de la enfermedad y finalmente llegar al diagnostico.
El diagnostico puede quedar plateado con seguridad, o el clínico lo postula sobre la base de la forma de presentación de la enfermedad y las propiedades que tienen de presentarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario