La mononucleosis es la infección vírica aguda causada por el virus de Epstein-Barr, que se caracteriza por fiebre, faringitis, ganglios y aumento del tamaño del bazo. Afecta a niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Se suele ver en epidemias pero a veces hay casos aislados. Parece que se contagia vía salivar, por lo que se ha dado en llamarla "enfermedad del beso". En realidad, su contagiosidad es baja.
El periodo de incubación (sin síntomas) suele durar entre 7 y 14 días.
Caracterizado por fiebre, molestias de garganta, anorexia, fatiga, astenia y mialgia.
Inicialmente se observan síntomas de la enfermedad asociados a inflamación de ganglios y, a veces, del bazo. De forma variable en cada persona aparecen náuseas, color amarillo en la piel, dolor de cabeza, ojos llorosos, dificultad para respirar, palpitaciones y, a veces, un exantema en la piel, especialmente si el cuadro se trata con penicilina.
Se puede realizar un análisis rápido para comprobar la presencia del virus en la sangre, así como frotis faríngeo para descartar amigdalitis por estreptococo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario