martes, 9 de junio de 2015

La tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por mycobacterium tuberculosis. Se transmite de una persona a otra a través de goticulas generadas en el aparato respiratorio pacientes con enfermedad pulmonar activa, cuando este tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos de tuberculosis al aire. La infección es curable y se puede prevenir.
La infección por M. tuberculosis suele ser asintomática en personas sanas, dado que su sistemas inmunitario actúa formando una barrera alrededor de la bacteria. Los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa son tos, a veces con esputo que suele ser sanguinolento, dolor torácico, debilidad, perdida de peso, fiebre y sudoración nocturna. La tuberculosis se puede tratar mediante la administración de antibióticos durante seis meses.
Se calcula que la tercera parte de la población mundial tienen tuberculosis latente; es decir, están infectadas por el bacilo pero aun no han enfermado ni pueden transmitir la infección.
Las personas infectadas con el bacilo de tuberculoso tienen un riesgo a lo largo de la vida de enfermar de enfermar de tuberculosis de un 10%, sin embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunitario esta danado, como ocurre en casos de infección por el VIH, desnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.
Cuando la enfermedad tuberculosa se presenta, loa síntomas pueden ser leves por muchos meses. como resultado, los pacientes tardan en buscar atención medica. A lo largo de un ano, un enfermo tuberculoso puede infectar a unas 10 o 15 personas por contacto estrecho. Si no reciben tratamiento adecuado, hasta dos terceras partes de los enfermos tuberculosos mueren.
La tuberculosis afecta principalmente a los adultos jóvenes. Pero todos los grupos de edad están en riesgo. Mas del 95% de los casos y las muertes se registran en países en desarrollo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario